Problemas generados en Honduras por el subdesarrollo
- tareaseducomer
- 31 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Emigración Las emigraciones aumentan si hay superpoblación. No resulta fácil saber si la emigración será un problema o una solución para el país subdesarrollado porque, por una parte, los emigrantes suelen enviar divisas a sus familiares que se han quedado, también los emigrantes regresan por vacaciones con ingresos, ingresos que suelen llegar directamente a la gente sin perderse en corrupción. Así países como Marruecos deben el mayor porcentaje de PNB a los envíos de dinero de sus emigrantes.
Guerras civiles y movimientos guerrilleros En muchos países las grandes desigualdades sociales, sumado a la falta de trabajo y al despilfarro público, cuando no también a las violaciones de Derechos Humanos, crea un profundo resentimiento en la población que puede desembocar en guerras civiles o el alzamiento de movimientos guerrilleros, siendo ésta, la opresión de una minoría rica contra la mayoría explotada una de las causas de conflictos
Inestabilidad política y social Son sacudidas sociales que, si bien no llegan a desembocar en movimientos armados, producen colapso en la administración, vandalismo, saqueos y un aumento de la inseguridad ciudadana.
Sobre explotación de los recursos La necesidad de los pueblos subdesarrollados de alimentos, medicinas o simplemente una vida mejor puedes llevarlos a provocar graves problemas y la escasead de estos recursos en forma inmediata. Casos claros de estos comportamientos pueden apreciarse en Camboya y Madagascar. Irresponsabilidad de la Secretaria de Salud La falta de medicamentos, de higiene, de una correcta alimentación y de infraestructuras forman uno de los mejores caldos de cultivo para epidemias de todo tipo. A epidemias cotidianas como la malaria, el dengue o la aparentemente inofensiva diarrea se ha sumado, a finales del siglo XX, el SIDA. Éstas atacan con mucha más virulencia a las naciones menos desarrolladas. Mínima contaminación atmosférica El empleo de vio-combustibles como la leña o la vio-masa permiten a las naciones subdesarrolladas presentar los niveles de anhídrido carbónico emitido más bajos del Planeta. Además la utilización de la energía, en el ámbito doméstico o cotidiano, es de las más eficientes del mundo. . Máxima re-utilización de los recursos La escasez de productos manufacturados los hace muy valiosos y no suelen tirarse o abandonarse si no son del todo inservibles. Existen muchos ejemplos sobre la pericia de estos pueblos para sacar partido a una camiseta vieja, una botella de plástico o una simple chapa de coche.
Comments